Iniciarse en la comparación de cantidades para establecer relaciones de igualdad y desigualdad.

 ¡¡BUEN MARTES FAMILAS!! 

 Observamos el video. 


Para hoy les propongo nuevamente el juego con cartas: 




 

1) El juego que jugaron hace un par de semanas “CASITA ROBADA”, van a necesitar  naipes de la baraja española (ya que son los de uso más frecuente en las casas). Por si no lo han jugado les reitero las reglas: 

 

Reglas del juego 

  • Se reparten 3 cartas a cada jugador y otras 4 se ponen sobre la mesa. 

  • Respetando el turno, cada jugador puede robar cartas que estén sobre la mesa y que tengan el mismo número. Por ejemplo, si en la mesa hay un 4 de basto, se puede robar con otra carta que tenga el mismo número. 

  • Si al turno de jugar no se tiene ninguna carta para levantar, debe tirar una. 

  • Las cartas robadas se dejan apiladas al lado del jugador que las ha tomado (“casita”) con la numeración hacia arriba, para que el contrincante pueda verlas y se puede robar el número de la carta. La casita se roba cuando el contrincante tenga la misma carta. En el ejemplo, si el contrincante tiene un 4 o un comodín, se lleva la casita consigo. 

  • Se van repartiendo en cada mano 3 cartas y se va robando la casita siempre y cuando se tenga la carta de la casita. 

  • Gana, cuando se acaban las cartas, el que tiene la casa más grande. 

 

2) Cuando terminan de jugar las veces que quieran, registran en el cuaderno agenda, pero no en una hoja nueva, si ya lo jugaron, vuelvan a escribir en esa hoja.  

Si cambiaron los jugadores, registran los nombre de con quienes jugaron hoy. 

Y además quien ganó. Si jugaron los mismos que la vez anterior,  van llevando el registro de cada partida. 

Próximamente, les voy a enseñar otro juego con las cartas… 

 

 


3) Recuerden que hasta el Jueves 24 de Septiembre, recibo por mail las  ideas para el juego de recorrido  interactivo que vamos a armar entre todos (tema y prendas). 

 

¡Qué lindo fue nuestro campamento Zoom 

de la Primavera!!!



 

                      ¡¡ABRAZO FUERTE Y HASTA MAÑANA!! 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación Física: Juegos de persecución.

Educación Física: Juegos y rondas tradicionales propios de la edad y de la comunidad.

Educación Física: Acciones motoras que involucran habilidades locomotivas.