Elaborar un producto visual que dé cuenta de la aplicación de saberes aprendidos / Escuchar recitado de poesías.

 ¡¡BUEN INICIO DE SEMANA FAMILAS!! 

Observamos el video. 

 

La propuesta para hoy es en la carpeta de arte: 

 

1) Seguimos observando más  las obras de otro artista plástico que se llama Milo Lockett., y las analizamos: Les sugiero buscar las imágenes en la computadora o el celular, para ampliarlas y verlas mejor ya que tiene muchos detalles. 



 

¿Qué ven en ellas? ¿Qué colores usó Milo para pintar? Prestemos atención en cómo pintó el fondo del los dos cuadros,  ¿Cuántos colores usó? En la primera obra, presten atención a  la copa de los árboles, las estrellas, la corona y el torso de la persona, y en la segunda obra, presten atención al vestido ¿Qué observan? En los dos cuadros en el ángulo inferior izquierdo, al igual que en los de la semana pasada, hay algo ¿Qué piensan que es? 

2) Luego  deberán realizar una obra de arte, (SIN COPIAR  LOS DIBUJOS DE LAS OBRAS DE MILO), solamente  utilizando la técnica de Milo Lockett.  

Piensen en una persona a la que quieran dibuja, lo dibujan con fibra o fibrón indeleble negro y luego lo pintan con los colores que tengan y les guste. Si tienen pinturas (témperas, acuarelas, o plasticolas de colores aguadas, sería mejor así queda el fondo bien cubierto con colores). En el dibujo de hoy,  hay que pintar el fondo la hoja en su totalidad. De acuerdo a lo que dibujen, pueden crear detalles sobre lo pintado utilizando un color que contraste (teniendo en cuenta los detalles observados en las obras de hoy). Es importante que surja de la creatividad de ellos, y no sea copia de lo visto. QUE LO QUE ONSERVAN EN LAS OBRAS LOS INVITE A REALIZAR SUS PROPIAS CREACIONES. 

 Y recuerden que a partir de ahora, en cada obra de arte que realicen, cuando la terminan, van a buscar un lugarcito y van escribir su nombre. Tal y como lo hacen todos los artistas plásticos que firman sus obras de arte. Espero las fotos con sus obras de arte en el mail. 

 

 

2)Les dejo el video,  hoy con una poesía, del libro: “Coplas con animales de Florencia Esses”,  con la participación especial de Chloé Canteros, una delfina del turno tarde. 



¡ASÍ NOS DIVERTIMOS COCINANDO EN EL ZOOM DEL VIERNES! 
























¡LES COMPARTO EL RECETARIO  DE GALLETITAS CON FORMAS DE LETRAS DE LOS DELFINES! 

 


¡¡BESOTE GRANDE Y HASTA MAÑANA!! 

 

Comentarios

  1. Gracias Seño Noe, nos encantó participar narrando la poesía, el video y también el video del recetario. Hasta mañana!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro mucho que les haya gustado. Besote enorme. Seño Noe.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Educación Física: Juegos de persecución.

Educación Física: Juegos y rondas tradicionales propios de la edad y de la comunidad.

Educación Física: Acciones motoras que involucran habilidades locomotivas.