Iniciarse en el registro de cantidades mediante la escritura convencional.

 ¡¡¡BUEN MARTES FAMILIAS!!! 

 Comenzamos observando el video.

 

 

Para hoy la propuesta es confeccionar un juego de recorrido y lógicamente luego jugar con él: 

 

Materiales: cartón (puede ser un tapa de caja de zapatos o una hoja canson de color (también puede servir que es más gruesa que una hoja de resma), dado y dos fichas (pueden usar tapitas y buscar una imagen de una tortuga y una liebre y pegárselas). 

 

Confección: Sobre el cartón realizarán el tablero, con la ayuda de un adulto marcarán  20 casilleros, (en esta oportunidad, sin numerar, de todas maneras realícenlo de un tamaño donde después puedan agregarle los números), camino a la llegada con banderines, en el casillero de salida pueden poner las imágenes de la liebre y la tortuga, si se animan pueden dibujarlas los niños o buscar en revista recortar y pegar.

 

 Reglas de juego: Para jugar se necesitan dos participantes. Uno desplazará a la liebre y el otro a la tortuga. 

Cada participante, por turno, tirara el dado, según la cantidad que salga en el dado deberán avanzar en el tablero. El primero que llegue a los banderines (llegada) será el ganador. 

Registraremos  en el cuaderno agenda: nombres de los jugadores, puntuación de cada tiro con el dado ( escritura del número, nos podemos ayudar con la banda numérica) y ganador. 


                         JUEGO LA LIEBRE Y LA TORTUGA                              FECHA: 


NOMBRE DEL JUGADOR 

NOMBRE DEL JUGADOR 


GANADOR: NOMBRE 

 

 

 

 

 

¡ATENCIÓN! 

 ESTE VIERNES TENEMOS ENCUENTRO POR ZOOM. 

¡¡Besote Grande y Hasta mañana!! 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación Física: Juegos de persecución.

Educación Física: Juegos y rondas tradicionales propios de la edad y de la comunidad.

Educación Física: Acciones motoras que involucran habilidades locomotivas.