Identificar cambios y permanencias a través del tiempo / Iniciarse en el conocimiento y valoración de los acontecimientos , los festejos y conmemoraciones para la Nación.
¡¡Buen Jueves Familias!!
Primeramente observamos el video.
Por favor les solicito que vayan enviando las fotos para el acto del 9 de Julio, así podemos ir clasificándolas por personajes y escenas para el video ¡Muchísimas gracias por la colaboración!
Como ya les había anticipado, las salas de los Delfines de ambos turnos, están seleccionadas para llevar a cabo el acto del “Día de la Independencia”, y el recorte seleccionado, que se planificó a principio de año es “Las Tertulias”.
Para introducirlos en el tema les dejo un video contando como sucedió este hecho histórico tan importante
Luego responden las siguientes preguntas un adulto anota las respuestas en imprenta mayúscula: ¿En qué provincia se reunieron? ¿Quiénes se reunieron? ¿Qué declararon? ¿Qué firmaron? Ustedes que piensan ¿Estaban contentos con la declaración de la independencia? ¿Habrán festejado?
Observamos las imágenes de la “Casa Histórica de la Independencia”, la cómo era antes de antes y cómo se la ve ahora. Cada niño como puede sin ayuda, solo guiado desde su observación dibuja la casa, sin la ayuda de ningún mayor/ hermano. Si alguno dice que no le sale, ustedes les explican que están aprendiendo, y que la manera de aprender es observando, intentando y practicando
Les comparto un video que es un recorrido virtual en 360° por la Casa Histórica de la Independencia.
(Les sugiero que si primeramente vieron el video anterior, éste lo dejen para otro momento, ya que está muy bueno porque recorre por dentro el museo, pero es un poco más extenso y es importante que lo puedan apreciar).
¡¡¡HASTA MAÑANA!!! ¡¡¡BESOTE GRANDE!!!!
Comentarios
Publicar un comentario