Exploración y reconocimiento de figuras geométricas / Tomar decisiones y proponer posibles planes de acción para la producción plástico-visual / Representación en el espacio tridimensional.
¡¡Buen Martes Familias!!
Observamos el video.
La primera propuesta para hoy es, con la ayuda de un adulto, que recorte del papel que quieran figuras geométricas (círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos) de diferentes tamaños. Y los niños realizarán una composición.
Atención: la actividad no es pegar, por pegar, se busca armar figuras con sentidos, lo que a ellos se les ocurra (Casas, trenes, autos etc.). También pueden encarar la propuesta al revés, preguntándoles: ¿Qué podemos armar con figuras geométricas? ¿Cuáles y de que tamaño necesitan? Y de acuerdo a la respuesta de ellos, son las figuras que recorten y de los tamaños requeridos.
Realizar un pulpo de cartón:
Con el cilindro de cartón del papel higiénico, pueden pintarlo primero o después. Un adulto marca líneas rectas, hasta una determinada altura, para que los niños corten con la tijera y luego completar con los detalles para hacer el pulpo, doblar las puntas para arriba simulando los tentáculos, hacerle los ojos, boca y ventosas. Le sacan una foto y me la envían al mail.
¡¡Manos a la obra!! ¡¡Beso grande y hasta mañana!!
Atención: por favor les pido que me envíen al mail quienes cumplen años en el mes de Julio ¡Muchas gracias!
Comentarios
Publicar un comentario