Conocer producciones plástico-visuales de artisteas que han trabajado la misma temática / Elaborar un producto visual que dé cuenta de la aplicación de saberes aprendidos / Escuchar recitado de poesías.

 ¡¡¡Buen inicio de semana Familias!!! 

 Comenzamos mirando el video. 



 

Por favor les solicito que en la medida de lo posible, vayan enviando las fotos para el acto del 9 de Julio, así podemos ir clasificándolas por personajes y escenas para el video ¡Muchísimas gracias por la colaboración! 

 

 

Las propuestas para hoy son las siguientes: 

 

  1. Observamos  las siguientes imágenes, son obras de arte del artista Hanoch Piven, el nació en Uruguay y a los 11 años se fue a vivir a Israel. La particularidad de este artista es que realiza retratos con objetos comunes y no sabe dibujar.  

 




 

Luego de que miran las imágenes, (les sugiero si quieren ingresar y buscarlas por google, ya que como tienen muchos detalles, para que los niños puedan visualizarlos mejor,  si cuando lo buscan, les gustaron otras obras en lugar de las que les envié yo, es válido), les pregunten qué elementos ven en cada obra de arte que haya utilizado el artista. Con la ayuda de un adulto van escribiendo en imprenta mayúscula lo que ellos van diciendo. Si alguno se anima a escribir, con la guía de ustedes pueden  hacerlo. 

Posteriormente, con los elementos que tengan en casa, y que a ellos se les ocurra utilizar para representar las partes de la cara, arman un retrato. Pueden guiarlos preguntándoles, que se les ocurre utilizar para  por ejemplo: los ojos, la nariz, boca etc.  Como estos elementos son de uso cotidiano luego de que armen el retrato, le sacan una  foto y me la envían al mail. 

 

 

  1. Les dejo el video con una  poesía, del libro: Poesías Divertidas con los cuentos clásicos de Florencia Esses. 


 

Atención: guarden cilindros de cartón del papel higiénico y rollo de cocina que lo van a necesitar. 

 

¡¡A utilizar toda la creatividad e imaginación!! Besote grande. 

 

¡Qué divertido fue nuestro encuentro por Zoom!








Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación Física: Juegos de persecución.

Educación Física: Juegos y rondas tradicionales propios de la edad y de la comunidad.

Educación Física: Acciones motoras que involucran habilidades locomotivas.