Valorar y respetar los símbolos patrios / Escuchar recitado y lectura de poesías.

¡¡Buen Lunes Familias!! 


Comenzamos observando el video. 


 

18 de Mayo “Día de la Escarapela” 


En Argentina, la escarapela representa uno de los símbolos nacionales más importantes y es tradición llevarla puesta en las fechas más destacadas de nuestra historia. 

El Día de la Escarapela fue instituido por el Consejo Nacional de Educación en el año 1935 y se celebra cada 18 de mayo, aunque el origen de los colores y las razones por las que fueron elegidos para simbolizar a la Patria no pueden establecerse con precisión. 

Trabajar el Día de la Escarapela en el jardín es una buena oportunidad para dar inicio a los festejos del 25 de mayo, destacando la importancia que tiene como signo de identificación para nuestro país. Es importante recordar esta fecha con respeto y compromiso hacia el valor de los símbolos patrios. 

 

¿Cuál es su significado? 

La escarapela argentina es un emblema que representa los valores de libertad e independencia, rindiéndole homenaje al pueblo popular. Es un distintivo que nos caracteriza como una Nación Unida.    

 

Buscamos la escarapela que hicimos el año pasado, si no la encuentran o son delfines que iniciamos este año el jardín, observamos el video de la página principal de la Seño Flavia y Sandra, confeccionamos la escarapela. Luego se la ponen del lado izquierdo, se sacan una foto y se dibujan con la escarapela puesta.  

Recuerden que la escarapela la debemos usar hasta el 25 de Mayo incluido, es así que para el Viernes 22/ 5, cuando se conecten por videoconferencia, con la Seño Vale y Aldana, tienen que tenerla puesta. 

 

Les dejo el video con otra poesía, del libro: Poesías Divertidas con los cuentos clásicos de Florencia Esses. 

 


¡Muchas gracias por el hermoso festejo de Cumpleaños!! ¡Los quiero mucho!

 






¡¡Besote grande!!¡¡Hasta mañana!! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación Física: Juegos de persecución.

Educación Física: Juegos y rondas tradicionales propios de la edad y de la comunidad.

Educación Física: Acciones motoras que involucran habilidades locomotivas.