Representación en el espacio bidimensional (Autorretrato) / Educación Emocional / Escuchar recitado y lectura de poesías.
¡¡Buen Lunes Familia!!
*Empezamos observando el video.
1) Me autorretrato: hoy con cara de enojado.
Realizamos la actividad tal como la venimos haciendo consiste en que ellos se autorretraten, dibujándose en una hoja con los materiales que tengan lápiz de color, crayón, fibra, pero tendrán que ellos elegir un color que represente al igual que con las emociones anteriores, éste estado de ánimo, y dibujarse únicamente con ese color. Deberán colocarse frente a un espejo y dibujarse observándose solamente la cara. Cuando lo hagan, que primeramente se observen bien y nombren todas las partes de la cara (boca, nariz, ojos, pestañas, cejas, frente, mejillas, mentón, incorporamos que está en la cabeza: las orejas, pelo, cuello), como es la expresión en la mirada, la posición de la boca, como están las cejas cuando ponemos cara de enojados, que deberán tener en cuenta para realizar su autorretrato. Les sugiero que para que ellos puedan retratarse, con el celular les saquen una foto y se miren desde allí. Podrán también cambiarles el plano y en lugar de dibujar sentados y con la hoja apoyada en la mesa, pueden colocar la hoja pegada en una superficie vertical y que les quede a una altura cómoda para dibujar.
Aclaración: con esta actividad lo que se busca es que ellos a partir de la observación, y conocimiento de las partes de la cara de a poco vayan evolucionando en sus producciones, este proceso lleva tiempo.
2) Ya hemos completado la lectura de la colección de “Berta y su gato”, a partir de hoy les voy a leer un libro que tiene muchas poesías, y son de los cuentos clásicos, que venimos trabajando. Este libro se llama “Poesías divertidas con los cuentos clásicos”. Su autora se llama Florencia Esses, y los dibujos los hizo Bela Oviedo.
¿Listos para empezar? ¡Besote grande y hasta mañana!
Comentarios
Publicar un comentario