Reconocer algunos cambios y permanencias a través del tiempo en algún aspecto de la vida cotidiana / Valorar y respetar los símbolos patrios / Escuchar recitado y lectura de poesías.
¡¡Buen inicio de semana!!
Les recuerdo que las actividades están pensadas para que todos puedan realizarlas, y si a alguien se le presenta alguna dificultad, pueden consultarme al mail dumboencasa@gmail,com, y se buscan estrategias para que puedan llevarlas a cabo. Es importante que cada uno las resuelva dentro de sus posibilidades, tal vez la primera vez cueste un poquito, la segunda menos y así en lo sucesivo verán como de a poco van logrando superarse.
Si por el motivo que sea, no pueden realizar las actividades en tiempo y forma, NO HAY PROBLEMA pueden hacerla después, al igual que cuando se les solicita que suban videos y fotos, dado a que el blog y el mail se visita constanemente. PERO ES SUMAMENTE IMPORTANTE que las realicen para garantizar la continuidad pedagógicatodos y fundamentalmente me sirve a mí para poder evaluar como se está desarrollando las actividades desde los hogares.
Por favor les solicito que en la medida de lo posible realicen todas las actividades en hoja A4, que las vayan guardando todas con nombre y en orden cronológico, en la parte posterior coloquen la consigna y la fecha. Así cuando retomemos las clases las mismas irán colocadas en la carpeta de arte o en el cuaderno agenda, según corresponda.
¡¡¡Les agradezco infinitamente la colaboración!!!
*Para hoy tenemos las siguientes actividades:
Primero observamos el video de la seño:
Hoy es el Día del Himno Nacional Argentino.
Todos los países tienen un himno. El himno Nacional es un canto de honor a la Patria, es una canción que nos identifica como argentinos.
Desde pequeños reconocemos su melodía y en todas sus manifestaciones nos emociona.
El 11 de mayo recordamos el día en que la letra presentada por Vicente López y Planes fue escogida como canción patria, la que, posteriormente, sería llamada “Himno”. La obra sufriría distintos arreglos musicales hasta adoptar su forma actual. El Himno Nacional es un bien cultural y es el canto de todos. Su canto en común refuerza el vínculo emocional de varias generaciones (nietos, padres, abuelos), y su permanencia en el tiempo fortalece nuestra cohesión como pueblo. Nuestros niños necesitan aprender a emocionarse en común, con su familia, con sus maestros, y así consolidar su confianza básica y su identidad con el pueblo argentino.
Escuchamos el himno Nacional Argentino, (esto se puede hace a diario, no solamente hoy, aunque sea una vez al día, así lo van incorporando y aprendiendo a cantar), esta actividad fue iniciada el año pasado y se continúa en este. Luego observan y describen lo que ven en la imagen ¿Qué estarán haciendo esas personas? ¿Cómo están vestidos? ¿Se visten como nos vestimos ahora? Si miramos las lámparas ¿Qué usan para iluminar? ¿Qué instrumentos hay? ¿Qué estará cantando la señora?
En la medida que ellos van respondiendo, un adulto va registrando las respuestas (en imprenta mayúscula). Cuando finalizan, les muestran el siguiente video, como conclusión del tema. Y si se animan pueden enviar videítos cantando el Himno en casa.
También les dejo el video con otra poesía, para escuchar en el momento del día que gusten del libro: Poesías Divertidas con los cuentos clásicos de Florencia Esses.
![]() |
https://onedrive.live.com/?authkey=%21AONng1t-_av8qfk&cid=DF023104A473650D&id=DF023104A473650D%21221&parId=DF023104A473650D%21203&o=OneUp |
¡¡Beso enorme para todos!! ¡¡Hasta Mañana!!
Comentarios
Publicar un comentario