Iniciarse en el registro de cantidades mediante símbolos que no son los convencionales / Designar oralmente cantidades en situación de conteo / Iniciarse en la comparación de cantidades para establecer relaciones de igualdad y desigualdad.

¡¡¡Buen Martes Familias!!! 


 

  1. La propuesta para hoy es armar un metegol para lo cual necesitamos: 1 caja de zapatos, 10 broches para colgar la ropa, si pueden ser 5 de un color y 5 de otro mejor, sino pueden diferenciar a cada equipo con una marca de color, palitos de brochette, varillas de madera que puedan tener, y sino haciendo un rollito bien ajustado con dos hojas o de cartulina y pegado con plasticola, (si las hacen de esa manera, tiene un diámetro mayor al de un palito de brochette, por lo que los orificios de las cajas serán más grandes) para que no se desarme, también funciona, una pelotita plástica o hecha con papel y encintada. 


Ejemplo de varilla realizada con papel. 


  1. Una vez confeccionado el metegol,  lo usan para jugar, cada pareja de jugadores, acordará previamente el tiempo de juegos. 

En una hoja dividida a la mitad, cada jugador marcará con un palito los goles. Gana el jugador que hizo más goles. 

Importante: que cada niño, como pueda, no importa que quede desprolijo, pueda hacer su propia  anotación de cuando hace el gol. 

 

Espero las fotitos del juego en el link del google drive del blog y la familia que por algún motivo no pueda subirla allí o no quiera hacerlo, lo envía al mail dumboencasa@gmail.com 

 

¡¡Espero que se diviertan y hagan muchos goles!! 

¡¡Hasta Mañana!! 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación Física: Juegos de persecución.

Educación Física: Juegos y rondas tradicionales propios de la edad y de la comunidad.

Educación Física: Acciones motoras que involucran habilidades locomotivas.