Comenzar a producir textos literarios / Comenzar a realizar producciones audiovisuales que involucren imágenes digitales, textos y audios.
Buen viernes familias!
Iniciamos viendo el video.
https://drive.google.com/open?id=1tqUbzcoCYQrOHbIOfTTpOK_96X6wIwd3
1)
Esta propuesta la
iniciamos la semana pasada, consiste en armar una “La biblioteca virtual de cuentos
tradicionales” revercionados por los niños, y se realizarán en formato papel
y virtual de la siguiente manera. Esta semana trabajaremos el cuento de “La Cenicienta”, ayer pudieron
ver y escuchar el cuento para tener presentes la historia, hoy cada niño inventará una nueva versión, teniendo en
cuenta la situación actual. Ayudados por preguntas que los vayan guiando en su
relato: ¿Tenía Cenicienta permiso para circular con la carroza que le dio su
hada madrina? Cuando suenas las campanadas y se va antes de que se rompa el
hechizo, pierde su zapatito y el príncipe lo encuentra…Pero el Príncipe, tiene
permiso para salir y probar el zapatito a todas las chicas de la comarca?
Luego, ellos dibujarán las partes del cuento en distintas hojas,
(el inicio, el desarrollo y final del cuento) pueden ser tres o cuatro hojas,
si consideran que son más es válido (las ilustraciones las realizarán cada uno dentro de sus posibilidades y
les sugiero que las hagan con fibra si es que tienen en casa). Una vez
terminados los dibujos, con el celular les sacan fotos.
Como les comentaba la
semana pasada pueden bajarse la
siguiente aplicación que es muy sencilla de utilizar y se llama: VivaVideo, si
manejan otra, obviamente es válida. Una vez que la instalaron y la abrieron,
seleccionan las imágenes de las fotos de los dibujos que realizaron los niños,
y les da la opción de grabar el audio, (pueden extender la duración del audio
de cada filmina), la idea es que ellos mismos cuenten su propia versión, con
oraciones cortas, sino un adulto los puede ayudar. Una vez guardado el cuento
queda en la galería de imágenes y posteriormente lo suben a la carpeta de
google drive. Formando de esta manera nuestra biblioteca virtual, la cual el
jueves de la próxima semana se los invitará a ingresar y elegir
para escuchar y ver los cuentos inventados por sus compañeros. Cuando
retomemos las clases seguiremos trabajando en ella.
Las hojas de los dibujos y el texto escrito, lo pueden unir y colocarle la tapa, armando un libro, un adulto escribe el título y ellos le ponen su nombre, dado a que han sido los autores. Lo adjuntan con el resto de las actividades, ya que también los utilizaremos al regreso a clases.
IMPORTANTE: es fundamental que realialicen la actividad, no importa
si no la pueden hacer el mismo día, pero sí es necesario que la realicen, dado
a que en la misma estamos trabajando varios aspectos a la vez: apreciar textos
literarios; que ellos puedan narrar el cuento, en este caso reversionando un
cuento conocido; la evolución porgresiva en el dibujo, dado a que ellos tienen
que ilustrar las imágenes; el nombre propio, ya que deben de escribir su nombre
porque son los autores de cuento; las partes de un libro, porque más alla del
video, deben armarlo en formato papel; el uso de los recursos digitales para la
producción y comunicación. Y por sobre todo continuar generando el vínculo
entre ellos para que todos puedan ver y compartir lo que están trabajando en
casa. Les agradesco infinitanatemente la colaboración y todo los que están
haciendo en casa.
¿LISTOS PARA USAR LA IMAGINACIÓN? ¡NUESTRA BIBLIOTECA VIRTUAL
ESTÁ QUEDANDO BUENÍSIMA!! ¡¡ASI QUE
ESPERO ANSIOSA LAS NUEVAS VERSIONES!!
¡¡BUEN FIN DE SEMANA!! BESOTE Y ABRAZO.
Comentarios
Publicar un comentario