Los alimentos / Cuentos tradicionales

¡Buen Jueves Familias! ¿Cómo están? 
Primer paso para hoy ver el video de la  seño. 

  1.  Hoy les propongo realizar una receta súper fácil, son unas “Tortitas en taza”,  esta receta al ser tan sencilla, la pueden hacer los niños y a su vez continuar incorporando conocimientos de matemática como ser conteo y  noción de cantidad y del ambiente natural, trabajando lo que es la alimentación saludable y explorar que cambios  y resultados que se obtienen de las mezclas de los elementos (en este caso los ingredientes). Les dejo un video para que puedan observar el paso a paso de la receta). 

 Les comparto una foto con mi tortita,  espero las fotos de ustedes, recuerden que pueden subirlas a la carpeta de google drive. 


  1. Para  adentrarnos en la actividad de mañana, lo que vamos a hacer hoy es observar en los libros de cuentos que tengan en casa, y ver sus partes: tapa, contratapa, imágenes, quien realizó las imágenes, ver si está el nombre del ilustrador y quien escribió el cuento, ver, si está el nombre del autor, que es lo que está escrito en la tapa, explicarles que es el título del cuento. Observar y comentar, si es que tienen varios de un mismo autor. 
En la primera etapa de la cuarentena les propuse ver y escuchar cuentos tradicionales, que era lo que estábamos trabajando en la sala. Les dejo dos links, uno del cuento de “los tres chanchitos” y el otro de “caperucita roja”, para refrescar personajes e historia. Con la ayuda de un adulto, registrar personajes principales en una hoja y los dibujo como puedo. 
https://www.youtube.com/watch?v=ViRUaVU9Fzc

¡MANOS EN ACCIÓN! ¡HASTA MAÑANA! 

Comentarios

  1. Hola Noe...Solo subimos lo que nos.pedis no? Los dibujos de los cuentos x ej. no no?

    ResponderEliminar
  2. Hola!! Al link de google drive, suben el video del cuento reversionado. Y a la casilla de mail nueva que les pasaron, me envían la foto del cuento en papel, con la tapa, el título y escrito por ellos el nombre, dado a que son los autores. Cariños. Seño Noe

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias seno...Cuidese

      Eliminar
    2. Hola Seño Noe, recién hoy pudimos subir el vídeo. Le mandamos un beso Chloé y familia.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Educación Física: Juegos de persecución.

Educación Física: Juegos y rondas tradicionales propios de la edad y de la comunidad.

Educación Física: Acciones motoras que involucran habilidades locomotivas.